Tu centro de quiromasaje y osteopatía en Santiago de Compostela | info@quiromasajeyosteopatia.com | +34 623 57 01 24
¿Qué es la osteopatía?
La osteopatía es una forma de medicina alternativa enfocada en el tratamiento de los trastornos musculoesqueléticos y otros problemas de salud. Utilizando para ello técnicas manuales. Se basa en entender el cuerpo como una unidad funcional, donde todos los sistemas están interrelacionados, y la capacidad del cuerpo de sanarse a sí mismo. A través de una combinación de técnicas manipulativas, estiramientos y movimientos suaves se busca restaurar el equilibrio y la salud en el cuerpo.
Hay diferentes tipos de osteopatía, la osteopatía estructural, la osteopatía visceral y la osteopatía craneo-sacral son los que yo utilizo, adaptándolos a las necesidades individuales de cada persona y combinándolos para obtener los mejores resultados.

¿Cómo puede ayudarte la osteopatía?
Mis sesiones de osteopatía están diseñadas para ofrecerte un cuidado integral, adaptado a tus necesidades únicas. Algunos de los beneficios incluyen:
1. Alivio del dolor
Puede ayudarte a aliviar el dolor en diferentes zonas del cuerpo, como dolores de espalda, cuello, musculares o articulares, por medio de técnicas manuales se busca reducir la inflamación, liberar tensiones, devolver la movilidad y promover la curación.
2. Mejora de la movilidad
Devolver la movilidad en articulaciones, músculos y tejidos blandos y reduciendo rigidez.
3. Mejora de la circulación sanguínea
Una mejor circulación de la sangre hará que mejore la oxigenación y el transporte de nutrientes a las zonas del cuerpo que lo necesiten mejorando el estado de salud general.
4. Reducción del estrés y la tensión
No solo trata las estructuras y la parte física, sino que también tiene en cuenta la metabólica, la mental y la emocional. Las técnicas manuales y el enfoque holístico ayudan a aliviar tensiones físicas y emocionales, mejorando el bienestar general.
5. Prevención y promoción de la salud
Ofrece herramientas y consejos personalizados sobre postura, ejercicios y estilo de vida para prevenir lesiones y mantener tu cuerpo en equilibrio.
¿Qué contraindicaciones tiene la osteopatía?
Existen algunas contraindicaciones que debes conocer antes de cualquier tipo de tratamiento. Algunas de las contraindicaciones más comunes incluyen:
- Fracturas óseas: Si tienes una fractura ósea, o sospechas que pudieras tenerla es fundamental que consultes a un médico para conocer la gravedad y ubicación de la fractura, dado que la manipulación osteopática podría empeorar la lesión.
- Infecciones: Si tienes una infección, es importante que consultes a un médico. En este caso las manipulaciones osteopáticas podrían empeorar la infección o los síntomas.
- Embarazo: Si estás embarazada, o pudieras estarlo, debes informar a tu osteópata antes de comenzar cualquier tratamiento. Es fundamental adaptar la sesión y las técnicas manipulativas (así como zonas y estructuras a evitar) para garantizar tu seguridad y la de tu bebé.
- Enfermedades graves: Si tienes cualquier enfermedad grave es fundamental que consultes con tu médico antes de realizar cualquier tipo de tratamiento, la osteopatía podría ser contraproducente o interferir en tu tratamiento médico. Algunos ejemplos son cáncer, enfermedades cardiovasculares, o trastornos del sistema inmunológico,
- Trastornos de coagulación: Problemas de coagulación pueden hacer que la osteopatía sea inadecuada o requiera un enfoque más suave.
- Enfermedades metabólicas: Desequilibrios metabólicos, como la diabetes descontrolada.
- Alteraciones cardiovasculares: Condiciones como la insuficiencia vertebrobasilar o la trombosis venosa profunda
- Cirugías recientes.
- Estados febriles.
¿Cómo es una sesión de osteopatía?
- Cada sesión comienza con una valoración osteopática detallada, en la que te haré preguntas sobre tu historial de salud pasado y actual, realizaremos pruebas físicas y de movilidad, analizaremos tus estructuras corporales y decidiremos cuales serían los objetivos del tratamiento y las técnicas mas adecuadas.
- Tratamiento personalizado 100×100. Basándonos en los análisis previos realizaremos un tratamiento incluirá una combinación de técnicas adaptadas a tus necesidades (desde movimientos suaves y estiramientos hasta manipulaciones más rápidas y precisas) y características individuales.
- Recomendaciones a seguir en tu vida diaria: el como te cuides y utilices tu cuerpo durante el día a día es una parte fundamental para mejorar tu salud, al finalizar la sesión recibirás consejos en cuanto a ejercicios, nutrición, posturas y estilo de vida para que consigamos juntos los mejores resultados.